|
|
 |
GOLPES DE MANOS
|

Tate Tsuki : Puñetazo vertical, golpe de ataque o contra ataque directo, efectivo para la cara, entrecejas, mandíbula, pecho, abdomen.
|

Uraken Ushi : El dorso de la mano y los nudillos de los dedos índice y cordial se usan principalmente para golpear (Ushi). Ya que se está haciendo uso de la fuerza de resorte del codo, los golpes se dan con un movimiento lateral o ascendente vertical. Los blancos son principalmente la cara o la parte lateral del cuerpo del oponente.
|

OiTsuki : Golpe de puño avanzando(traslación del cuerpo), puede usarse en ataque o contrataque. Debe utilizarse al máximo la reacción de extender la pierna que soporta el peso y rotar las caderas hacia delante.
|

Gyaku Tsuki: Se usa principalmente para contratacar después de un bloqueo , pero tiene fuerza únicamente cuando las caderas se rotan uniéndose al movimiento. La práctica efectiva estriba en hacer que la rotación de las caderas y la parte superior del cuerpo guíen el movimiento del brazo.
|

Tetsui Ushi: Golpe de puño de martillo. Esta técnica termina con el brazo casi extendido , el puño muy apretado y con un impacto marcado. Golpe apoyado y acompañado por una fuerte contracción.
|

Shuto Mawashi Ushi : Golpe circular con el canto carnoso de la mano. La orilla exterior de la mano se usa como espada , ya sea para bloquear o atacar, con los dedos derechos y oprimidos unos con otros. Blancos incluyen la sien, arteria carótida y costillas.
|

Haito Ushi : Golpe de mano de sable interior, centrada sobre la coyuntura base del dedo índice. Posee una aceleración final por rotación de la muñeca, golpe apoyado y posición del codo vuelto hacia abajo. Blancos incluyen la sien, arteria carótida y costillas.
|
Teisho Ushi : Golpe que se forma con la mano abierta doblando la muñeca completamente hacia atrás. Es útil para barrer hacia un lado o hacia abajo el brazo con el que el oponente está atacando. Es muy efectiva para golpes a al mandíbula.
|
PUBLICADO POR: SENSEI CARLOS URRA G.
|
|
 |
|
|
|
|